Donación de cordón umbilical

El cordón umbilical es una fuente muy valiosa de células madre sanguíneas, que son imprescindibles para el tratamiento de muchas enfermedades.

Tradicionalmente, el cordón umbilical de un recién nacido era desechado, pero desde hace unos pocos años se están usando para extraer del mismo células madre sanguíneas.

Este tipo de trasplantes es una alternativa a la más tradicional de médula ósea.

Sin embargo, existe una gran diferencia a la hora de donar. Para este tipo de donación se requiere un nacimiento y es una decisión que solo puede ser tomada con antelación a dicho momento. Para poderse realizar, hay que asegurarse que la maternidad donde tendrá lugar el nacimiento está preparada para realizar dicha operación.

En este enlace podrás encontrar maternidades de España donde se puede realizar.

Cuando una embarazada desea ser donante de sangre de cordón umbilical, debe dirigirse a uno de los Bancos de Sangre de Cordón existentes en España. Allí se le dará información sobre el proceso y firmará un consentimiento informado, es decir, el documento donde afirma haber recibido toda la información y estar de acuerdo con ella.

La donación altruista de la sangre del cordón umbilical de un recién nacido permite que la sangre almacenada en los bancos pueda ser utilizada por enfermos de cualquier parte del mundo, de forma similar a como ocurre con la donación de médula ósea, así una vez donado, pasará a la red mundial de donaciones de células madre sanguíneas, con lo que dichas células, extraídas del cordón umbilical, podrán ser utilizadas por pacientes compatibles.

Respecto a esto, los progenitores también pueden decidir acudir a un banco de cordón umbilical privado, para que el cordón umbilical sea guarda por si fuera necesario su uso para el propio recién nacido años más tarde o para algún familiar directo (uso autólogo).

Enlaces de interés:

Fundación Josep Carreras contra la Leucemia:

Organización Nacional de Trasplantes: